El Mitin
Apoya El Mitin

En vivo

En vivo

Especiales

"Ahorros" que salen caros: Sobre la fusión del Ministerio de Economía con Hacienda

El Mitin
El anuncio del gobierno dominicano de fusionar el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD) en la República Dominicana ha pasado desapercibido en el debate público quizás debido a la naturaleza técnica del quehacer de ambas instituciones, en especial del MEPYD, lo cual las hace poco conocidas entre la población en general.
Análisis Ministerios Poder Ejecutivo
El Mitin

Este miércoles 4 de junio asistimos al lanzamiento de “Dale banda al Foam”, una campaña para fomentar la prohibición del foam en República Dominicana.

Eddy Frank Vásquez, gerente país de Parley for the Oceans, presentó los datos detrás de la urgencia de esta demanda.

Desde hace dos años, Parley ha estado investigando las implicaciones del foam en los ecosistemas dominicanos. A partir de esto, desarrollaron un papel técnico que expone no solo los efectos nocivos para el medioambiente de este material que no es biodegradable y que resulta difícil de reciclar. Sino también los efectos adversos para la salud cuando se consumen alimentos y bebidas calientes en foam.

Lee el papel técnico visitando dalebandaalfoam.org y firma la petición para su prohibición en el país. Mantente al tanto de la campaña en @dalebandaalfoam.

La obligación de responder a la desgracia del Jet Set

La obligación de responder a la desgracia del Jet Set

Francisco Lapouble
La tragedia del Jet Set, ocurrida la madrugada del pasado 8 de abril durante una fiesta amenizada por Rubby Pérez y orquesta, es la peor catástrofe no natural en la historia reciente de la República Dominicana. Cifras preliminares dan cuenta de más de doscientos fallecidos y de un centenar de heridos. Como sociedad, estamos aturdidos […]
Análisis Justicia
El Mitin

🕵🏼‍♂️Estamos en tiempos pascueros pero seguimos pendientes. Te contamos de qué se trató la modificación del artículo 4 de la Ley 4532 del 31 de agosto de 1956 que regula la exploración, explotación y beneficios por particulares, de los yacimientos del petróleo y sus derivados, los hidrocarburos y demás combustibles similares. #elmitinteexplica de qué se trató esta modificación.

El Mitin

Te damos un resumen de las modificaciones que propone el Poder Ejecutivo al Código de Trabajo basado en el análisis de la @fescaribe, elaborado por la abogada Odri Reyes Núñez. Dicho proyecto actualmente se encuentra siendo estudiado por el Senado. La Comisión Especial dedicada a estudiar el proyecto ha invitado a diversos sectores para escuchar sus opiniones, sin embargo, no recurrirá a vistas públicas.

Base ampliada y canasta reducida

Base ampliada y canasta reducida

Jorge Ulloa
En el reciente anuncio de la reforma fiscal se destacó que ni el arroz, ni el pollo, ni el plátano, ni la yuca, ni los panes ni la leche estarían siendo afectados por el Impuesto al Valor Agregado (IVA). La presentación de estas exenciones se expresaba como una preocupación por proteger a los sectores más […]
Análisis Reforma fiscal

"Ahorros" que salen caros: Sobre la fusión del Ministerio de Economía con Hacienda

El Mitin
El anuncio del gobierno dominicano de fusionar el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD) en la República Dominicana ha pasado desapercibido en el debate público quizás debido a la naturaleza técnica del quehacer de ambas instituciones, en especial del MEPYD, lo cual las hace poco conocidas entre la población en general.
Análisis Ministerios Poder Ejecutivo
Sobre la sospecha hacia los organismos internacionales

Sobre la sospecha hacia los organismos internacionales

Anselmo Muñíz
En el discurso público dominicano, cada vez es más común oír que entidades adscritas a Naciones Unidas —como ACNUR, UNICEF, OIM o la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos— buscan “imponer su agenda” sobre el Estado dominicano.
Opinión
Sobre el concepto de soberanía nacional

Sobre el concepto de soberanía nacional

Anselmo Muñíz
En el discurso público dominicano se ha afianzado una noción distorsionada e ingenua de la soberanía nacional que presenta al Estado como un sistema cerrado y reacio a cualquier forma de cooperación o articulación con el derecho internacional. Según esta visión, la soberanía equivale a la capacidad de los aparatos estatales, en especial del Poder […]
Opinión

Opinión

Opinión

Especiales

Temas