El Mitin
Apoya El Mitin

En vivo

En vivo

Especiales

El Mitin

Apenas en precampaña, podemos darnos cuenta de cuáles son los chivos expiatorios de la misma, es decir, los grupos de personas señalados por los candidatos como los culpables de todos nuestros males, para desviar la atención de los verdaderos problemas que nos aquejan.

Volver a pintar flamboyanes 

Volver a pintar flamboyanes 

Ernesto Rivera
Me parece que lo más peligroso que podría pasar en una democracia menguante es que no se estimule la libertad para imaginar, pensar, sentir y decir el mundo; y que la opinión diferente a la propia se descalifique como poco culta o retrasada siendo que las malas lecturas de las obras de arte son también interpretaciones posibles con sus propias lógicas.  
Análisis
El Mitin

“Después de Franklin saldrán los héroes y heroínas. Los verán en “el territorio” trabajando para “la gente” ¿Y cuando votaron el Presupuesto General del Estado en el Congreso? ¿Pensaron en la prevención de riesgos? Y los regidores cuando aprobaron permisos de construcción con la mentalidad obsoleta de que todo concreto es progreso, depredando áreas verdes ¿se acordaron de las inundaciones que eso provoca? ¿Dónde está el “heroísmo” en sus funciones del día a día?” #TormentaFranklin #Franklin

¿Cómo debería ser la cobertura mediática en situaciones de emergencia?

¿Cómo debería ser la cobertura mediática en situaciones de emergencia?

Ramieri Delgadillo
Mi agradecimiento y reconocimiento a las y los bomberos, médicos, enfermeros, agentes policiales, Digesett  y demás cuerpos castrenses, voluntarios de la Defensa Civil y la Cruz Roja y la ciudadanía de buena voluntad por todo su trabajo y solidaridad ante esta lamentable tragedia.  La tarde de este lunes una explosión en un centro comercial del […]
Gente
Saber lo que tenemos, antes de que lo perdamos

Saber lo que tenemos, antes de que lo perdamos

Oscar Polanco
En medio de este desierto de concreto, logré visualizar un oasis verde que de lo contrario pasaría desapercibido al verlo desde la calle. Esta frondosa arboleda corresponde a la propiedad en la calle Rafael A. Sánchez no. 25, entre las avenidas Lope de Vega y Tiradentes. 
Sin Categoría
El Mitin

Claudia Rita, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), denuncia que su partido no le otorga la misma visibilidad a las mujeres que a los hombres, compartiendo una imagen donde se ve que los 18 voceros después de la marcha realizada por el PLD el sábado son hombres, mientras que ninguna mujer fue seleccionada como vocera. #MujerPolítica #MujerPolíticaXElMitin

El nieto de Trujillo y la debilidad de la democracia    

El nieto de Trujillo y la debilidad de la democracia    

Elvin Calcaño
El fin de semana pasado el nieto de Trujillo (es tan grotesco a la vez que pequeño el personaje que no vale mencionarlo por su nombre) logró que la Junta Central Electoral le reconociera un partido político. Cuando suceden hechos de este tipo debemos proceder de la indignación al análisis.
Análisis
El Mitin

Hoy 30 de mayo, tras el ajusticiamiento al Dictador Rafael Leonidas Trujillo, conmemoramos el día en que República Dominicana volvió a nacer y como la música fue clave en esa libertad.

A pesar de que la dictadura utilizaba el merengue como herramienta propagandística, algunos músicos lograron colar canciones de protesta que, hasta el día de hoy, se mantienen vigentes en el cancionero popular. A ese ritmo, celebramos hoy, como cada 30 de mayo, el día de la libertad.

Una vez más, El Mitin y La Nave Sensorial se unen para destacar el impacto de la música en nuestra historia.
#ResistenciaSonora es una serie en la que iremos explorando esos sonidos de la resistencia en contra de la represión en toda Latinoamérica y el Caribe.

El Mitin

Desde el momento en que entendemos que ser madre es una decisión y no una obligación, la maternidad se vuelve un acto político.

Dale swipe y etiqueta a las madres en las que piensas cuando lees este contenido 🧠.

PRESENTADO POR:
¡Vamos por un pacto de democracia paritaria!

¡Vamos por un pacto de democracia paritaria!

Paola Tejeda
Este jueves 18 de mayo y viernes 19 de mayo se llevó a cabo la II Cumbre Nacional de Mujeres Políticas 2023, organizada por la Junta Central Electoral, bajo el tema “Liderazgos políticos por una representación paritaria”. 
Elecciones 2024
Cuando ya no quede nadie

Cuando ya no quede nadie

Oscar Polanco
Es importante aprender de la lección histórica del pastor Niemöller, y dejar constancia de que no esperamos a que fuera demasiado tarde para alzar nuestra voz.
Opinión
3 pequeñas razones para el optimismo dominicano.

3 pequeñas razones para el optimismo dominicano.

Tony Raful hijo
Pensé en tres razones para el optimismo, cambios de conductas culturales que me parecieron en su momento repentino. Cambios que ningún gobierno se atribuyó por pequeños que fueron y porque primó en ellos el espíritu comunitario. Lo contaré como lo recuerdo.
Opinión
El Mitin

Apenas en precampaña, podemos darnos cuenta de cuáles son los chivos expiatorios de la misma, es decir, los grupos de personas señalados por los candidatos como los culpables de todos nuestros males, para desviar la atención de los verdaderos problemas que nos aquejan.

Volver a pintar flamboyanes 

Volver a pintar flamboyanes 

Ernesto Rivera
Me parece que lo más peligroso que podría pasar en una democracia menguante es que no se estimule la libertad para imaginar, pensar, sentir y decir el mundo; y que la opinión diferente a la propia se descalifique como poco culta o retrasada siendo que las malas lecturas de las obras de arte son también interpretaciones posibles con sus propias lógicas.  
Análisis
El Mitin

“Después de Franklin saldrán los héroes y heroínas. Los verán en “el territorio” trabajando para “la gente” ¿Y cuando votaron el Presupuesto General del Estado en el Congreso? ¿Pensaron en la prevención de riesgos? Y los regidores cuando aprobaron permisos de construcción con la mentalidad obsoleta de que todo concreto es progreso, depredando áreas verdes ¿se acordaron de las inundaciones que eso provoca? ¿Dónde está el “heroísmo” en sus funciones del día a día?” #TormentaFranklin #Franklin

¿Cómo debería ser la cobertura mediática en situaciones de emergencia?

¿Cómo debería ser la cobertura mediática en situaciones de emergencia?

Ramieri Delgadillo
Mi agradecimiento y reconocimiento a las y los bomberos, médicos, enfermeros, agentes policiales, Digesett  y demás cuerpos castrenses, voluntarios de la Defensa Civil y la Cruz Roja y la ciudadanía de buena voluntad por todo su trabajo y solidaridad ante esta lamentable tragedia.  La tarde de este lunes una explosión en un centro comercial del […]
Gente
Saber lo que tenemos, antes de que lo perdamos

Saber lo que tenemos, antes de que lo perdamos

Oscar Polanco
En medio de este desierto de concreto, logré visualizar un oasis verde que de lo contrario pasaría desapercibido al verlo desde la calle. Esta frondosa arboleda corresponde a la propiedad en la calle Rafael A. Sánchez no. 25, entre las avenidas Lope de Vega y Tiradentes. 
Sin Categoría
Aprovechar los parqueos, recuperar la ciudad.

Aprovechar los parqueos, recuperar la ciudad.

Tony Raful hijo
El ritmo de crecimiento vertiginoso que viven nuestras ciudades demanda más edificaciones, más viviendas y, debido a la dependencia del transporte privado, más parqueos. Como resultado del pensamiento individual, encontramos sectores enteros sin áreas verdes ni lugares de esparcimiento. 
Opinión
El Mitin

Claudia Rita, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), denuncia que su partido no le otorga la misma visibilidad a las mujeres que a los hombres, compartiendo una imagen donde se ve que los 18 voceros después de la marcha realizada por el PLD el sábado son hombres, mientras que ninguna mujer fue seleccionada como vocera. #MujerPolítica #MujerPolíticaXElMitin

Ramona

Ramona

Paola Tejeda
¿Cómo es ser niña, adolescente y mujer en República Dominicana? La maternidad no buscada, el embarazo adolescente, las uniones tempranas y otras formas de violencia machista, están tan normalizadas que ya forman parte del decorado de esa película llamada República Dominicana. Un país que, según el discurso oficialista, es un “milagro económico”, pero que contiene […]
Opinión

Opinión

Opinión

Especiales

Temas