En el día de hoy, movimientos feministas y de mujeres trabajadoras convocaron una marcha desde la Avenida Correa y Cidrón esquina Enrique Jiménez Moya hasta el Congreso Nacional. Las manifestantes exigieron la despenalización del aborto por 3 causales, la creación de un marco legal contra la violencia de género, el cese de las deportaciones de mujeres migrantes embarazadas, seguridad social universal, entre otras demandas.
El movimiento feminista y de mujeres trabajadoras en República Dominicana manifestaron resistencia a las injusticias hacia las mujeres trabajadoras, que sufren una alta tasa de desempleo y están ubicadas en empleos de menor calidad, sin acceso a servicios públicos de calidad como guarderías para sus hijos e hijas, ni protección contra el acoso y otras formas de violencia en el entorno laboral.
Fran Afonso
/
Expresaron que luchan por la autonomía política y económica de las mujeres, políticas públicas que aseguren la superación de las desigualdades económicas, y por la participación política de las mujeres en todas las esferas de decisiones del Estado y el país.
Fran Afonso
/
Se manifestaron por la soberanía de los cuerpos de la mujer y el derecho a decidir sobre su sexualidad y capacidad reproductiva, educación sobre derechos sexuales y sobre salud sexual y reproductiva.
Fran Afonso
/
Por el establecimiento de una educación pública laica, de calidad, orientada a la protección afectivo-sexual y el aseguramiento de una base curricular libre de condicionales históricos de carácter colonial; por la eliminación del racismo, el antihaitianismo y la xenofobia.
Fran Afonso
/
Por el acceso a empleos dignos, remunerados y de calidad; por el derecho a la sindicalización, a una vida libre de acoso y la implementación de una política de cuidado socialmente responsable, la universalización y dignificación de la seguridad social y el acceso a servicios públicos de calidad; por la dignificación del trabajo doméstico remunerado y la ratificación del Convenio 189 de la OIT.
Fran Afonso
/
También se manifestaron por el derecho a una vida libre de violencia, la garantía de acceso a la justicia y el derecho a no ser revictimizadas, ignoradas, y abandonadas en los procesos judiciales. Que se finalmente se cree por ley el Sistema Integral de prevención, persecución, sanción y reparación de la violencia contra las mujeres y niñas.
Fran Afonso
/
Por la garantía del derecho a una seguridad social universal y solidaria, y a servicios de salud independientemente de edad, condición migrante e identidad sexual y/o diversidad de género o funcional.
Fran Afonso
/
Que se cree por ley de una vez y por todas el Sistema Integral de prevención, persecución, sanción y reparación de la violencia contra las mujeres y niñas.
Fran Afonso
/
Para que las mujeres, sus necesidades y derechos sean considerados en el actual proceso de reformas en desarrollo.
Fran Afonso
/
Reclamaron por un Estado no confesional, que garantice respeto a los derechos sexuales y derechos reproductivos y el derecho a libre culto, como establece la Constitución dominicana; contra el conservadurismo que se resiste a las transformaciones sociales y a la construcción de un Estado garantista de derechos, libre de toda forma de discriminación, y respetuoso de los derechos de personas según su orientación sexual.
Fran Afonso
/
Los manifestantes exigieron que sus demandas finalmente sean acogidas por el Congreso Nacional, cuya Cámara de Diputados se encontraba en sesión en la mañana del día de hoy.
Fran Afonso
/
También exigieron que se detenga la explotación de los recursos naturales en especial mineros para favorecer a las empresas transnacionales, la degradación de nuestras tierras cultivables, nuestros bosques y fuentes de agua.
Fran Afonso
/
Además, pidieron por el cese de las deportaciones a mujeres migrantes embarazadas.
Fran Afonso
/
Manifestaron resistencia ante los datos de Salud Pública de 2021, que arrojan que la mortalidad materna en el país se incrementó en un 23% al ocurrir 266 muertes materna, para una tasa de 169 muertes por cada 100 mil nacidos vivos, y la mortalidad neonatal aumentó en un 32%.
Fran Afonso
/
También se manifestaron en contra de la violencia ejercida contra mujeres, niñas y adolescentes cuyas cifras durante años representan más de 150 feminicidios por año según la procuraduría.
Lo que dice la gente