La reciente intención de ampliar la Avenida República de Colombia ha dejado al descubierto, una vez más, una visión de desarrollo urbano profundamente cuestionable.
Me resulta muy clara la intención del texto que pretende aprobar este Congreso Nacional que se presenta con un objetivo muy concreto: la destrucción de las estructuras que sostienen la…
Luego de un extraño giro en la metodología de trabajo de la comisión bilateral del Congreso Nacional que estudia el Código Penal, se ha dejado de lado el proyecto propuesto…
En el discurso público dominicano, cada vez es más común oír que entidades adscritas a Naciones Unidas —como ACNUR, UNICEF, OIM o la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos…
Cada mes y casi siempre entre la primera y segunda semana llega a mi correo un reporte con una serie de datos que corresponden a las contribuciones que se me…
En el discurso público dominicano se ha afianzado una noción distorsionada e ingenua de la soberanía nacional que presenta al Estado como un sistema cerrado y reacio a cualquier forma…
Es importante que la discusión de un nuevo Código Penal no se reduzca a una simple lectura y aprobación automática, basada en las similitudes entre las distintas propuestas legislativas actualmente…
Si se llega a aprobar un código penal con eximentes de responsabilidad penal al Estado, al Distrito Nacional y a los ayuntamientos, ganaría la impunidad y la tragedia del Jet…
El foam, también llamado poliestireno expandido o "styrofoam", es un plástico tan persistente que puede tardar más de 500 años en degradarse. En otras palabras: el planeta lo “recuerda” mucho…
En una actuación manifiestamente incoherente con la política exterior dominicana, el 21 de abril de este año se puso en marcha el protocolo denominado “Procedimiento de Gestión de los Servicios…