El Mitin
Apoya El Mitin

Por fin miramos bajo el mar

Por fin miramos bajo el mar

¡Gracias a atabey por fin miramos bajo el mar! Y ahora que hablamos de eso, ¿por qué es tan importante que lo hagamos?

Empecemos por el principio. La estatua sumergida en Sosúa busca entre otras cosas reconectarnos con el mar y crear conciencia para ver si dejamos vivo algún coral. Hemos perdido casi todos los corales de la isla en dos o tres décadas y por alguna razón nadie habla de esto. Como si no importara, solo que sí importa… y mucho.

¿Has visto las piedras extrañas y filosas en nuestras costas, en el Mirador Sur y en casi toda nuestra isla? Estos son esqueletos de coral, nuestros corales literalmente construyeron la isla, así de poderosa es la vida y así de importantes son estos animales. Sí, son animales —familia de las medusas— y cada día con solo vivir construyen un esqueleto de roca que aún hoy nos da territorio, nos da país. Sin los corales, las olas llegaran mucho más fuertes a la costa y las primeras en desaparecer serían las playas, que son creadas adivina a partir de qué. Sí, también de corales (entre otras cosas). Detrás de las playas están nuestros hoteles, pueblos, carreteras, zonas de cultivo, parques nacionales… Perder los corales significa literalmente perder territorio nacional, por lo que ser patriota en verdad debería empezar por proteger a los arrecifes.

Hoy en día entre el 5-10% del suelo de los arrecifes de RD tiene coral vivo, cuando hace 10 años era el 20% y en los 80 era tal vez cercano a un 80%. Solamente en el 2023 perdimos 60% de lo que quedaba de la cobertura de corales del Caribe y en la situación actual la comunidad científica opina que tal vez ya los corales son incapaces de reproducirse por sí solos en la naturaleza a un ritmo que les permita reponerse.

No solo estamos perdiendo playa e isla, muchas personas dependen de la pesca para comer o generar ingresos y los arrecifes son los constructores de los hogares para los peces con las estructuras que forman sus esqueletos. Globalmente entre 1 y 3 Billones de personas dependen de los arrecifes para comer, generar ingresos o mantener protegidas sus poblaciones. Perderlos implica, hambruna, migración, tensiones sociales o incluso guerras.

Además, si pensamos más allá de la estrecha visión centrada en lo humano y el corto plazo, de los arrecifes depende el 25% de todas las especies del océano, que es un sistema clave para producir el oxígeno que respiramos, mantener el clima estable y muchos otros ciclos importantes sin los que el planeta puede experimentar cambios catastróficos. El balance que crea la cadena alimentaria en el océano es de los principales responsables de mantener las condiciones climáticas estables que hemos vivido en esta era geológica. En los últimos 10 mil años la vida ha generado unos sistemas de retroalimentación positiva (círculos virtuosos) que autorregulan el clima y ciclos como las lluvias entre otros. Un cambio en este sistema puede sacar el planeta de esta inusual estabilidad geológica y volver a la inestabilidad anterior al Holoceno, donde se nos haría tal vez imposible predecir el clima para sembrar alimentos o proveer agua.

Los arrecifes de coral son una base importante y maravillosa de un sistema necesario para todas las especies en el mundo: mantienen un cuarto de la vida del mar, alimentan un cuarto de la población humana y crean y protegen islas como la nuestra en donde pueblos alegres, solidarios, trabajadores construyen nación entre el baile y la familia, el trabajo y el colmadón. 

Atabey solo viene a recordarnos lo que los habitantes de esta isla sabían hace mucho tiempo: somos vida, toda la vida es interdependiente y, por tanto, cuidar la vida es lo único inteligente que podemos hacer. Si aún no has visto las maravillas del océano, llama a tus amigas, busca una escafandra y vete a visitar atabey o sumérgete en cualquiera de los impresionantes e importantes arrecifes que rodean nuestra isla. El primer paso para protegerlos es conocerlos y aún más, disfrutarlos.

Lo que dice la gente

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments